
El pasado viernes se desarrolló el VIII Coloquio de Cronistas y Escritores de la Cultura en Tierra Caliente, evento que organiza la Unidad Profesional del Balsas de la UMSNH.
El pasado viernes se desarrolló el VIII Coloquio de Cronistas y Escritores de la Cultura en Tierra Caliente, evento que organiza la Unidad Profesional del Balsas de la UMSNH.
El grupo “Los Líricos de Michoacán” presentaron su nueva producción discográfica ante autoridades municipales y medios informativos, en días pasados en el palacio municipal, teniendo como objetivo rescatar y preservar la música tradicional de la tierra caliente, así como a sus autores.
Los tres hermanos Pineda Hernández, integrantes de Los Líricos de Michoacán, deleitaron con sus interpretaciones musicales a los asistentes a la presentación de su nueva producción discográfica con música de esta región.
Morelia, Mich.- El dirigente del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, Omar Noé Bernandino, aseguró que a sesenta y siete Casas de la Cultura en igual número de municipios, el Gobierno del Estado les adeuda una cantidad de 30 mil pesos en promedio desde el 2010.
Omar Noé Bernardino, dirigente estatal del FJR del PRI y Luis Daniel Guzmán García, director de la Casa de la Cultura de Huetamo y representante de la Red Cultural de la Tierra Caliente (Der.), dieron a conocer los adeudos que el Gobierno del Estado tiene con las Casas de la Cultura de varios municipios en el Estado.
Valladolid, 30 de Septiembre de 1765.- La señora Juana Pavón, quien se hallaba en el noveno mes de embarazo, y su esposo José Manuel Morelos Robles se dispusieron a ir con su hijo José Nicolás, de dos años de edad, a la misa dominical de la cercana iglesia de San Agustín, a la que llegarían a pie desde su domicilio ubicado también a poca distancia de la capilla del Prendimiento, en la ciudad de Valladolid, capital de Michoacán.
“…en la Catedral cuatro días después, el cura Francisco Gutiérrez de Robles, exorcizó solemnemente, puso óleo, bautizó y le puso crisma al infante nacido el 30 de septiembre, al que le puso por nombre José María Teclo, hijo legítimo de Manuel Morelos y de Juana Pavón, españoles”.